Nube de palabras sobre la S.I.


Error: http status: 0

TIC 

"Las Tecnologías de la Información y la Comunicación son herramientas teórico conceptuales, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada."

Feminismo

"Movimiento social y político que se inicia formalmente a finales del siglo XVIII -aunque sin adoptar todavía esta denominación- y que supone la liberación de las mujeres como grupo o colectivo humano, de la opresión, dominación, y explotación de que han sido y son objeto por parte del colectivo de los varones en el seno del patriarcado."

Capitalismo

Sistema de organización económica descentralizado caracterizado por la propiedad privada de los medios de producción, la utilización del trabajo asalariado y el principio del máximo beneficio o lucro. Se utilizan los precios como señal informativa y el mercado como mecanismo general de coordinación.

Globalización

Proceso de creciente interdependencia del conjunto de países del mundo, provocada por el aumento del volumen y de la variedad de las transacciones internacionales de bienes y servicios, así como de los flujos internacionales de capitales y, aunque en menor medida, de la mano de obra, al mismo tiempo que por la difusión acelerada y generalizada de la tecnología.

Contaminación

La contaminación es el deterioro del ambiente como consecuencia de la presencia de sustancias perjudiciales o del aumento exagerado de algunas sustancias que forman parte del medio que desemboca en la alteración del estado de equilibrio de un ecosistema por la adición de sustancias que en condiciones normales no se encuentran presentes, o que, si lo están, han aumentado o disminuido significativamente su cantidad normal.

Reflexión personal

La globalización, el capitalismo y las TIC lideran la sociedad actual, sobre todo en Europa y América. El mundo está interconectado gracias a las TIC, que son el pilar de la globalización y el capitalismo, pues gracias a ellas la economía internacional se trata y resuelve más fácilmente.
En cuanto a la contaminación, es algo que se trata de “arreglar” hoy en día. Creció tras la industrialización y tras ésta aumentaron también los nieles demográficos, es por ello que es difícil acabar con la contaminación, pues aunque los Estados de la mayoría de países asumen responsabilidades y tratan de concienciar a los ciudadanos, no es fácil controlar a tanta población.
Por último, la lucha feminista es clave en la sociedad que vivimos, pues es gracias a ella que se está tratando cada vez más a mujeres y hombres por igual, porque independientemente de nuestro sexo, somos personas.

Referencias bibliográficas

(2011) Aprende en línea. Recuperado de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/investigacion/mod/page/view.php?id=3118Economía 48. La gran Enciclopedia de Economía. Recuperado de: http://www.economia48.com/spa/d/capitalismo/capitalismo.htmPaúl Gutiérrez, J, Expansión. Recuperado de: http://www.expansion.com/diccionario-economico/globalizacion-economica.htmlProfesor en línea. Recuperado de: http://www.profesorenlinea.cl/ecologiaambiente/Contaminacion.htm


No hay comentarios:

Publicar un comentario